Decoración y Ambientación de Eventos - Distancia

Inicio

Inicio: Jueves 14 de Agosto de 2025
Duración aproximada: 3 meses.

Destinatarios

Personas que valoran el diseño y en particular la decoración y que la ven como una herramienta de desarrollo y crecimiento personal al permitirle potenciar su creatividad y ampliar sus horizontes culturales.

Objetivos

Capacitar al alumno para que, con su estilo personal, esté en condiciones de planificar, ambientar y decorar distintos tipos de eventos ya sea en espacios exteriores como interiores, su equipamiento y materialización a partir de la observación, las herramientas y la metodología específica.

Temario
  • Módulo I
    Decorar y ambientar eventos: Concepto. Consideraciones generales y situaciones especiales. Envergadura del evento. Los recursos disponibles: tiempo, espacio físico y presupuesto. Perfil del cliente. Establecer el vínculo, la comunicación, interpretación y comprensión de un requerimiento.
  • Módulo II
    Decoración general: Ambientación y generación de climas, estilos y materiales. Presentaciones. Temas: resoluciones escenográficas. Reconocimiento de la ambientación según el tipo de evento: Social, Empresarial, Cultural, Comercial.
  • Módulo III
    Diseño de la ambientación: Planificación de la ambientación. Representación. Escalas. Planos. Bocetos. La realización del decorado. Los stands.
  • Módulo IV
    Recursos Humanos: Concepto. La comunicación. Liderazgo. Motivación. El desafío de emprender. Comenzar un negocio.
  • Módulo V
    Color: Qué es el color. Bases de la teoría del color. Significado. Propiedades.
  • Módulo VI
    Expresividad en la ambientación: Psicología del color. El color en los objetos decorativos. El color en las ambientaciones. Ambientaciones temáticas. Tendencias.
  • Módulo VII
    Iluminación: Sistemas de iluminación. Luz natural y artificial. Tipos de iluminación.
  • Módulo VIII
    Estilos-Detalles finales: Conceptos generales de estilos en decoración. Presupuesto de la ambientación de un evento. Consideraciones finales. Síntesis.
  • Dedicación Aproximada
    6 horas semanales para la lectura del material teórico y la realización de actividades.
    Requisitos
    Acceso y manejo básico de Internet, cuenta de e-mail, cámara fotográfica digital y conocimientos básicos de informática (bajar, abrir y enviar documentos, escribir en un procesador de textos e insertar imágenes).
    Modalidad
    • Los alumnos formarán parte de una comunidad virtual, a la que accederán con nombre de usuario y contraseña y una clave de ingreso al curso (éstas se enviarán por mail unos días antes del comienzo del mismo).
    • Al ingresar al aula virtual, se podrá bajar el material teórico a la computadora, leerlo directamente o imprimirlo sin estar conectado a Internet.
    • Se proveerá de guías explicativas sobre el funcionamiento de la modalidad.
    • Los alumnos podrán realizar consultas al Profesor Tutor mediante un sistema de mensajería interna o bien desde un Foro de Consultas, así como a sus compañeros de curso.
    • El alumno dispondrá de un Foro de asistencia tecnológica de la plataforma.
    • En algunas actividades se podrá utilizar cámara fotográfica digital tanto como medio para recabar imágenes como para fotografiar dibujos o esquemas propios que se insertarán en los trabajos prácticos (también se podrá utilizar scanner).
    Actividades a Desarrollar
    • Trabajos Prácticos, actividad con corrección individual (obligatorios para quien desea obtener la certificación digital de aprobación). Los Trabajos Prácticos se podrán entregar únicamente en fechas pautadas. Se permitirá una segunda opción de entrega unos días antes de la finalización del curso.
    • Foros de debate, de participación grupal, como forma de promover el intercambio de conocimiento entre los alumnos y el profesor tutor.
    • Autoevaluación.
    Certificados del Curso

    Según el grado de participación y aprobación podrás obtener diferentes acreditaciones digitales:

    ✔ Certificado de Asistencia
      Avalada por INTEGRAL Instituto Superior de Diseño.
      Condición: Presencia virtual en el curso.


    ✔ Certificado de Aprobación
      Avalada por INTEGRAL Instituto Superior de Diseño.
      Condición: Aprobación del último Trabajo Práctico Integrador.

    Microcredencial 
      Insignia avalada por el Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
      Condición: Aprobación del todos los Trabajos Prácticos, Trabajo Práctico Integrador y asistencia sincrónica al 75% de las clases de videoconferencia.

    Importante

    • 3 meses.
    • Modalidad a distancia.
    • Otorga certificados de asistencia digital o de aprobación según el grado de participación en el curso.
    • Aprobado por Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    • Informes e inscripción:
      Mail: secretaria@integral.edu.ar, Tel.: (011) 4824-5656 o Whatsapp: 11 6663-1578
    ¿Querés saber más?

    Escribinos un Mensaje

      A continuación podés marcar las áreas de tu interés para recibir, además, información automática:
      Carreras

      Bachillerato Oficial con formación extracurricular en Dibujo y Representación Digital de Obras Proyecto y Construcción de Obras Trayecto Profesional: Dibujo Técnico Paisajismo Diseño de Interiores Diseño de Interiores – Opción Pedagógica a Distancia Diseño de Productos – Distancia

      Cursos

      Jardinería para principiantes Terrazas Verdes Distancia Seguridad e Higiene en la Industria de la Construcción Estructuras III (Estructuras especiales) Estructuras II (Hormigón armado) Estructuras I Decoración de Interiores – Presencial Diseño y Construcción del Mueble - Segundo Ciclo – Distancia Revit Architecture AutoCad 2D Decoración de Interiores – Distancia Jardinería y Reconocimiento de Especies en Tiempo Real – Distancia Decoración y Ambientación de Eventos – Distancia Diseño de Parques y Jardines – Distancia Diseño y Construcción del Mueble - Primer Ciclo – Distancia Matemática II Historia de la Arquitectura I Historia de la Arquitectura II Historia de la Arquitectura III

      Decoración y Ambientación de Eventos - Distancia

      Inicio

      Inicio: Jueves 14 de Agosto de 2025
      Duración aproximada: 3 meses.

      Destinatarios

      Personas que valoran el diseño y en particular la decoración y que la ven como una herramienta de desarrollo y crecimiento personal al permitirle potenciar su creatividad y ampliar sus horizontes culturales.

      Objetivos

      Capacitar al alumno para que, con su estilo personal, esté en condiciones de planificar, ambientar y decorar distintos tipos de eventos ya sea en espacios exteriores como interiores, su equipamiento y materialización a partir de la observación, las herramientas y la metodología específica.

      Temario
    • Módulo I
      Decorar y ambientar eventos: Concepto. Consideraciones generales y situaciones especiales. Envergadura del evento. Los recursos disponibles: tiempo, espacio físico y presupuesto. Perfil del cliente. Establecer el vínculo, la comunicación, interpretación y comprensión de un requerimiento.
    • Módulo II
      Decoración general: Ambientación y generación de climas, estilos y materiales. Presentaciones. Temas: resoluciones escenográficas. Reconocimiento de la ambientación según el tipo de evento: Social, Empresarial, Cultural, Comercial.
    • Módulo III
      Diseño de la ambientación: Planificación de la ambientación. Representación. Escalas. Planos. Bocetos. La realización del decorado. Los stands.
    • Módulo IV
      Recursos Humanos: Concepto. La comunicación. Liderazgo. Motivación. El desafío de emprender. Comenzar un negocio.
    • Módulo V
      Color: Qué es el color. Bases de la teoría del color. Significado. Propiedades.
    • Módulo VI
      Expresividad en la ambientación: Psicología del color. El color en los objetos decorativos. El color en las ambientaciones. Ambientaciones temáticas. Tendencias.
    • Módulo VII
      Iluminación: Sistemas de iluminación. Luz natural y artificial. Tipos de iluminación.
    • Módulo VIII
      Estilos-Detalles finales: Conceptos generales de estilos en decoración. Presupuesto de la ambientación de un evento. Consideraciones finales. Síntesis.
    • Dedicación Aproximada
      6 horas semanales para la lectura del material teórico y la realización de actividades.
      Requisitos
      Acceso y manejo básico de Internet, cuenta de e-mail, cámara fotográfica digital y conocimientos básicos de informática (bajar, abrir y enviar documentos, escribir en un procesador de textos e insertar imágenes).
      Modalidad
      • Los alumnos formarán parte de una comunidad virtual, a la que accederán con nombre de usuario y contraseña y una clave de ingreso al curso (éstas se enviarán por mail unos días antes del comienzo del mismo).
      • Al ingresar al aula virtual, se podrá bajar el material teórico a la computadora, leerlo directamente o imprimirlo sin estar conectado a Internet.
      • Se proveerá de guías explicativas sobre el funcionamiento de la modalidad.
      • Los alumnos podrán realizar consultas al Profesor Tutor mediante un sistema de mensajería interna o bien desde un Foro de Consultas, así como a sus compañeros de curso.
      • El alumno dispondrá de un Foro de asistencia tecnológica de la plataforma.
      • En algunas actividades se podrá utilizar cámara fotográfica digital tanto como medio para recabar imágenes como para fotografiar dibujos o esquemas propios que se insertarán en los trabajos prácticos (también se podrá utilizar scanner).
      Actividades a Desarrollar
      • Trabajos Prácticos, actividad con corrección individual (obligatorios para quien desea obtener la certificación digital de aprobación). Los Trabajos Prácticos se podrán entregar únicamente en fechas pautadas. Se permitirá una segunda opción de entrega unos días antes de la finalización del curso.
      • Foros de debate, de participación grupal, como forma de promover el intercambio de conocimiento entre los alumnos y el profesor tutor.
      • Autoevaluación.
      Certificados del Curso

      Según el grado de participación y aprobación podrás obtener diferentes acreditaciones digitales:

      ✔ Certificado de Asistencia
        Avalada por INTEGRAL Instituto Superior de Diseño.
        Condición: Presencia virtual en el curso.


      ✔ Certificado de Aprobación
        Avalada por INTEGRAL Instituto Superior de Diseño.
        Condición: Aprobación del último Trabajo Práctico Integrador.

      ✔ Microcredencial 
        Insignia avalada por el Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
        Condición: Aprobación del todos los Trabajos Prácticos y asistencia sincrónica al 75% de las clases de videoconferencia.

      Importante

      • 3 meses.
      • Modalidad a distancia.
      • Se otorgan certificados de asistencia digital o de aprobación según el grado de participación en el curso.
      • Informes e inscripción:
        Mail: secretaria@integral.edu.ar, Tel.: (011) 4824-5656 o Whatsapp: 11 6663-1578
      • Aprobado por Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
      ¿Querés saber más?

      Escribinos un Mensaje

        A continuación podés marcar las áreas de tu interés para recibir, además, información automática:
        Carreras

        Bachillerato Oficial con formación extracurricular en Dibujo y Representación Digital de Obras Proyecto y Construcción de Obras Trayecto Profesional: Dibujo Técnico Paisajismo Diseño de Interiores Diseño de Interiores – Opción Pedagógica a Distancia Diseño de Productos – Distancia

        Cursos

        Jardinería para principiantes Terrazas Verdes Distancia Seguridad e Higiene en la Industria de la Construcción Estructuras III (Estructuras especiales) Estructuras II (Hormigón armado) Estructuras I Decoración de Interiores – Presencial Diseño y Construcción del Mueble - Segundo Ciclo – Distancia Revit Architecture AutoCad 2D Decoración de Interiores – Distancia Jardinería y Reconocimiento de Especies en Tiempo Real – Distancia Decoración y Ambientación de Eventos – Distancia Diseño de Parques y Jardines – Distancia Diseño y Construcción del Mueble - Primer Ciclo – Distancia Matemática II Historia de la Arquitectura I Historia de la Arquitectura II Historia de la Arquitectura III